La Industria Mexicana de Coca-Cola reconoce la Solidaridad de las comunidades mexicanas frente a los daños causados por Raymond y suma esfuerzos para la recuperación

0

Tras las afectaciones causadas por Raymond, la población mexicana ha mostrado nuevamente entereza frente a la adversidad y se ha unido de manera ejemplar para apoyar a las zonas afectadas.

  • En apoyo a estos esfuerzos, la Industria Mexicana de Coca-Cola y Fundación Coca-Cola México, en coordinación con autoridades en cuatro estados del país, han entregado más de 1.3 millones de litros de agua, 3 mil despensas, 3 mil insumos médicos y 2 mil kits de limpieza. Igualmente operan tres plantas potabilizadoras móviles, dos en Veracruz y otra en Puebla, y una cuarta en proceso de activación, donde las familias pueden acudir para recibir agua purificada de manera gratuita.

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025 – Tras el paso de la tormenta Reymond, miles de familias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro enfrentan momentos difíciles.

En respuesta, autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con organizaciones civiles, comunidades y empresas, han sumado esfuerzos para atender las necesidades más urgentes en las zonas afectadas.

Como parte de este trabajo coordinado, la Industria Mexicana de Coca-Cola, conformada por Coca-Cola México y los ocho socios embotelladores que la integran, se une a este esfuerzo solidario nacional, junto con Fundación Coca-Cola México, para acompañar la recuperación de las comunidades.

En colaboración con autoridades locales, estatales y federales, y a través de su capacidad logística, de distribución y de respuesta, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha facilitado la entrega de agua potable, bebidas, despensas, kits de limpieza e insumos médicos para las familias más afectadas.

Hasta ahora, se han distribuido más de 1.3 millones de litros de agua potable, y se prepara la entrega de más de 8.8 millones de litros adicionales en los estados más impactados.

Además, en coordinación con autoridades municipales y estatales, operan tres plantas potabilizadoras móviles, dos en Veracruz, la tercera en Puebla, y una cuarta en proceso de activación, para garantizar el acceso a agua segura para miles de personas.

Puntos de acceso a agua potable: Las personas afectadas por el paso de la tormenta pueden acudir a los siguientes puntos donde se encuentra disponible agua purificada de manera gratuita: Poza Rica, Veracruz

• Boulevard Adolfo Ruíz Cortines, Poza Rica. Horario: 9:00 a 17:00 hrs.

• Calle Mangos, fraccionamiento La Florida. Horario: 9:00 a 17:00 hrs. Huauchinango, Puebla

• Art. 115 Constitucional, El Potro, 73176 Huauchinango, Puebla. Horario: 9:00 a 16:00 h. Por entidad, se ha logrado apoyar con:

• Veracruz: más de 279 mil litros de agua, 1,080 despensas y 1,024 kits de higiene y limpieza, además de dos plantas potabilizadoras móviles y una tercera en proceso de activación.

• Hidalgo: entrega de más de 610 mil litros de agua, junto con 600 despensas y kits de limpieza.

• Puebla: distribución de más de 26 mil litros de agua, 900 despensas y una planta potabilizadora móvil activa desde el 21 de octubre.

• Querétaro: entrega de 5 mil litros de agua purificada a comunidades que reciben a familias desplazadas.

• Además, fueron entregados 449 mil litros de agua en el AIFA, los cuales serán distribuidos entre comunidades de Hidalgo y Puebla.

A través de Fundación Coca-Cola México, se han destinado más de 1.5 millones de pesos para la entrega de kits de limpieza y apoyo comunitario, mientras que los socios embotelladores han movilizado su infraestructura, plantas y unidades de transporte para hacer llegar el agua y los suministros a las zonas más necesitadas.

Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México, destacó: “En momentos como este, la unión y la colaboración hacen la diferencia.

Desde la Industria Mexicana de Coca-Cola trabajamos de la mano con autoridades, organizaciones y comunidades para que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan” y añadió: “Con casi 100 años en México, la compañía ha sido parte de las familias del país y hemos aprendido que, frente a la adversidad, nos une el país que queremos, uno solidario, empático y fuerte ante la adversidad”.

En este mismo espíritu de unión, el Coca-Cola Food Fest Veracruz, que se llevará a cabo el 25 de octubre, se convertirá en un punto de encuentro solidario. Todas las ganancias del boletaje se destinarán a la Cruz Roja Mexicana, y se instalará un centro de acopio coordinado con voluntarios y organizaciones locales para reunir víveres y artículos de primera necesidad destinados a las comunidades afectadas.

Este esfuerzo demuestra que la colaboración entre autoridades, organizaciones, comunidades y empresas puede marcar una diferencia real.

La Industria Mexicana de Coca-Cola reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano del gobierno y la sociedad para impulsar la recuperación de las zonas afectadas y fortalecer la resiliencia de las comunidades en todo el país, porque acciones como esta reflejan que nos une el país que queremos.

Acerca de la Industria Mexicana de Coca-Cola La Industria Mexicana de Coca-Cola está conformada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores -Arca Continental, Bebidas Refrescantes de Nogales, Bepensa, Coca-Cola FEMSA, Corporación del Fuerte,

Grupo RICA, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar, Jugos del Valle-Santa Clara y nuestras plantas de reciclaje, IMER y PetStar. La labor conjunta de estas empresas ha permitido que nuestras marcas y todos nuestros productos lleguen a tus manos.

En conjunto, las empresas de la Industria Mexicana de Coca-Cola generamos más de 1.7 millones de puestos de trabajo directos e indirectos. Para más información visita: https://www.coca-cola.com/mx/es Síguenos en IG: @SomosCocaCola, Facebook: @SomosCocaCola, y LinkedIn: The Coca-Cola Company Contacto de prensa: Edelman | CocaColaMX@edelman.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *